A continuación encontrarás consejos básicos pero muy necesarios en este tiempo para la transmisión online en la iglesia
1. Realiza varias pruebas antes de iniciar tu transmisión.
Verifica la calidad de audio, video, los programas que usas y la conexión de internet. Procura evaluar todo como si ya fueras a empezar la transmisión online en la iglesia.
2. Nada mejor que una ubicación bonita para transmitir.
Las personas se concentrarán en ti y tu entorno, por lo tanto una ubicación con mucho ruido o un fondo feo hará que las personas pierdan su atención fácilmente.
3. Una buena iluminación.
Esto evitará que te pixeles y que las cámaras capturen mucho mejor la imagen para que se vea todo más nítido. Procura eliminar sombras.
4. Recuerda el horario de tu transmisión online en la iglesia.
Es normal que las personas lo pasen por alto, por eso debemos comunicar estratégicamente nuestra reunión online por diferentes medios y momentos, las redes sociales son de mucha ayuda para este punto.
5. Ten presente los detalles.
Presentación personal, fondo adecuado y ordenado, luce agradable ante la cámara, sonríe mucho y ten buena actitud. Esto te ayudará a conectar con el público. ¡Ah! y si vas a usar luz natural, no te graves a contraluz.
6. Inicia de 15 a 5 minutos antes.
Puedes generar algo de interacción en tiempo real con las personas, da noticias interesantes, procura captar la atención de tu público antes de iniciar tu transmisión online.
7. Sé preciso con el tiempo.
Ten en cuenta tener los tiempos y movimientos muy claros y precisos, las personas no aguantan lo mismo como cuando normalmente asisten a la iglesia.
8. No te confíes del Wifi.
Conecta todo por cable, el wifi te puede hacer pasar un mal tiempo en cualquier momento.