Hoy traemos un recurso muy especial. Pictogramas conductuales para niños, un recurso visual diseñado para ayudar a los pequeños a comprender y expresar los comportamientos dentro de la escuela dominical.
Te recomendamos los siguientes post relacionados:
Pictogramas conductuales para niños
Estas tarjetas son ideales para reforzar rutinas, expresar emociones y fomentar la participación activa, adaptándose a distintos tipos de niños, especialmente aquellos con TEA, TDAH o Síndrome de Down. Este material cuenta con dos tipos de conductas:
✅ Conductas positivas:
Estas conductas positivas te permiten guiar al niño a realizar actividades que mejoren el entorno de la clase.
Entre ellas están: guardar silencio, levantar la mano, escuchar, ordenar mi lugar, realizar las actividades, amar, orar, cantar, compartir, ayudar, obedecer, pintar, tiempo de la Biblia, despedirse, entre muchas más.
🚫 Conductas a evitar:
Encontrarás también conductas a evitar, como: no gritar, no pegar, no correr, no morder, no lanzar objetos, entre otras acciones
Las tarjetas ayudan a los maestros a desarrollar la clase de manera visual, amorosa y clara, creando un ambiente donde todos los niños puedan participar y disfrutar aprendiendo de Dios y su palabra.
Instructions
- Imprime las tarjetas en cartulina blanca u opalina.
- Corta siguiendo las guías: puedes elegir entre 4 por hoja o 8 por hoja.
- Si deseas que duren más, plastifícalas.
- Úsalas durante la clase para recordar reglas, dar instrucciones o expresar emociones.
- Lo mejor de todo es que tendrás en dos formatos, uno pequeño y un formato grande para mayor practicidad
Descarga las Tarjetas de Pictogramas para niños neurodiversos y úsalo como apoyo en tus clases.
Ideal para niños con TEA, TDAH o Síndrome de Down.
Teacher, keep in mind that every child is unique. These examples are a guide, but it is vital to discover their individual needs and adjust strategies to best support them in their learning.