Mira estos consejos y aprende como enseñar la Biblia a niños de 3 a 11 años con estrategias prácticas para llegar al corazón de tus niños.
Te recomendamos los siguientes post relacionados:
Cómo enseñar la Biblia a niños de 3 a 11 años
Enseguida, veamos algunos consejos y estrategias que nos ayudarán a mejorar la forma de enseñar quienes impactarán el mundo en los últimos tiempos antes del regreso de nuestro amado Jesús.
1. Usa palabras simples: Habla en su lenguaje y bájate a su nivel. Aprenden de quién es Dios con lo que ven a su alrededor como la naturaleza, el cielo, las personas, animales, etc.
2. Exagera tus movimientos: Gestos grandes y sonidos chistosos captan fácilmente su atención.
3. Cuéntales historias: Todo es literal para ellos, por eso las historias bíblicas cobran vida y logran imaginarlas de una manera única.
4. Oraciones breves: Guíalos con oraciones muy cortas y sencillas que puedan repetir fácilmente
Ejemplo: “Señor Jesús gracias porque creaste el universo y los animalitos y también me creaste a mí, amén.”
Tip. La música y los sonidos son herramientas claves que pueden ayudarte.
1. Haz que participen: Realiza preguntas constantemente de la verdad que estás enseñando y permite que ellos las respondan (atención, concentración y recordación).
2. Sé creativo y lúdico: Siguen disfrutando las historias Bíblicas, pero ahora agrégale actividades donde puedan participar de ellas.
3. Aterriza enseñanzas: conecta las enseñanzas con lo que viven en su entorno como la escuela, casa, compañeros y familia (esto les permite comprender la verdad y llevarla a la acción).
4. Canaliza su energía: Crea actividades, dinámicas y juegos sencillos donde puedan moverse y aprender al mismo tiempo.
5. Explícales lo abstracto: Introduce conceptos bíblicos de forma sencilla y visual.
6. Permite que oren: Las oraciones de ellos ya empiezan a ser mucho más espontáneas y oran por sus necesidades diarias y concretas.
7. Expliquemos el porqué: Ya comprenden todo con una mayor claridad, entendiendo que hay un mundo externo aparte de ellos y les gusta que expliquemos el porqué de cada cosa al detalle.
Tip. Esta es la edad de oro para memorizar versículos, así que procura plantar bastante Biblia en esta etapa.
1. Lenguaje menos infantil: Háblales con un lenguaje más acorde a su edad, en esta etapa comienzan a sentirse un poco más grandes.
2. Refuerza su fe: Es momento de explicarles más quién es Dios con claridad y profundidad.
3. Testimonios: Se sienten muy identificados con los testimonios de los demás. Muestrales ejemplos de vida reales que han cambiado su vida.
4. Disfrutan los retos: En esta edad enseñarles por medio de dinámicas con retos es una gran herramienta.
5. Asigna roles: Dales tareas que los hagan sentir importantes y parte de la enseñanza (si eres maestro, puedes pedirles que te ayuden con actividades específicas).
6. Más lúdicos y manuales: Usa manualidades de papel, recortes, sopas de letras y demás herramientas para conectarlos con tu enseñanza.
Si te gusto este POST comparte con tus amigos y déjanos tus comentarios.
Aquí abajo. 👇👇👇
Profe, si te gustaron estos consejitos, y necesitas ayuda con tu ministerio infantil, tenemos una plataforma exclusiva para maestros de escuela dominical. Ven únete a IMPULSORES y sigue apasionándote por el reino de Dios, hemos preparado lecciones para niños y adolescentes, con actividades y dinámicas para cada lección.
¿Te gustaría saber más sobre esta plataforma?
¡Entra aquí 👇👇👇 para descubrirlo!
7 comentarios en “Cómo enseñar la Biblia a niños de 3 a 11 años”
Muy buena página de mucha bendición y aprendizaje
Buenísimo todo lo que nos aportan gracias por sus recursos Dios continúe edificando su ministerio y bendiciendo sus vidas amén 🙏🙌
Cómo enseñar de Dios
Es de mucha bendición,que Dios os siga dando sabiduría para seguir bendiciendo a todos aquellos que estamos en el ministerio de la escuela dominical y los jovenes
Está muy hermoso el material
Que El Señor Jesucristo, les recompense ese esfuerzo y todo el amor que imprimen en su trabajo. Mil Bendiciones desde Pasto – Colombia
Amén, bendiciones para ti Magali, muchas gracias por escribirnos 🙏🙏