fbpx

Evidencias de la existencia de Jesús

Existencia de Jesús

Para poder determinar las evidencias de la existencia de Jesús debemos:

Pensar más allá, no solo ver su contexto historico que es demasido importante, sino las personas que lo rodearon, ya que sería algo irresponsable determinar que solo conociendo su entorno sabremos quién es Él.

Tener en cuenta los hechos narrados por las personas que estuvieron cerca de él y darle más importancia y credibilidad a ellos, no a las personas que no lo vieron y afirman que es mentira lo que hizo Jesús.

Algunas dudas surgen en la epoca de la ilustración, siglo XVII y XVIII con la afirmación de Rene Descartes «Para buscar la verdad es necesario que, una vez en la vida, tanto como sea posible, dudemos de todas las cosas», a partir de esto y siglos depués el interes por dañar y afectar la figura de Jesús historico y todo lo que representa, solo ha sido un intento fallido por desprestigiar cada palabra de los evangelios y de Jesús.

existencia de Jesús

Te recomendamos los siguientes materiales relacionados:

Evidencias de la existencia de Jesús

Descubrimiento de sinagogas en Galilea:

existencia de Jesús

Antes del 2009, se creía que las sinagogas aparecieron tiempo después de la muerte de Jesús, sin embargo, a partir de esta fecha, con el hallazgo de estas, se confirma que Jesús asistía como un Judío Fiel.

Luciano de Samosata Sátiro Griego

«Los cristianos, sabes, adoran a un hombre hasta el día de hoy; él es el personaje distinguido que introdujo sus nuevos ritos, y que fue crucificado por ello»

Flavio Josefo del círculo cercano del emperador

existencia de Jesús

«Fue alrededor de esta época que Jesús, un hombre sabio, si es correcto llamarlo un hom­bre porque era un hacedor de obras maravi­llosas, un maestro de aquellos que reciben la verdad con placer, él atrajo a sí a muchos de los Judíos tanto como de los gentiles»

Cornelio Tácito, historiador de la época

existencia de Jesús

«Cristos, el que originó el nombre, fue sentenciado a muerte por Pon­cio Pilato, procurador de Judea durante el reinado de Tiberio. Pero la superstición per­niciosa, reprimida durante un tiempo, surgió de nuevo, no solo en Judea, donde se originó el engaño, sino también en la ciudad de Ro­ma»

Arqueólogo Byron McCane

existencia de Jesús

Para el caso de Jesús «No se me ocurre ningún otro caso que cuadre tan bien en su contexto temporal y espacial, pero cuya existencia se niegue»

Talos

existencia de Jesús

Uno de los primeros que nombra a los «Cristos», alrededor del año 52 d. C. en uno de sus escritos según  Julio Africano  (221 d.C.) dice: «Talos, en el ter­cer libro de sus historias, explica la oscuridad como un eclipse de Sol, lo cual me parece irrazonable (es irrazonable, por su­ puesto, porque un eclipse de Sol no ocurre durante la época de la Luna llena, y cuando Cristo murió fue durante la Luna llena de la Pascua)»  hace referencia al momento de la crucifixión de Jesús, en el que el cielo se oscurece por este suceso.

Flegón

Autoridad secular de la época, al igual que Talos, escribe, según Africano, él confirma que hubo oscuridad sobre la tierra durante la crucifixión de Jesús, y él la explica también como el resultado de un eclipse solar: “Durante la época de Tiberio César ocurrió un eclipse de Sol durante la Luna llena”

Solo nos queda por decir: Nuestro amado Jesús es fascinante, ya vino por primera vez, la segunda está más cerca que nunca.

Tenemos un material especial para tu Iglesia, que apoyara tu crecimiento y  tu ministerio.

Ministerio de adolescentes

¿Conoces a alguien que le sea útil este recurso? ¡Compártelo!

Facebook
WhatsApp

Sácale el jugo a otros de nuestros recursos:

4 comentarios en “Evidencias de la existencia de Jesús”

  1. Muchas gracias por los recursos son de muchísima ayuda para poder conocer y dar a conocer a jóvenes y niños acerca del mensaje de Dios :D.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *